top of page

Semillas: introducción

Foto del escritor: TatianaChavezTatianaChavez

La semilla, simiente o pepita como se le conoce, es la parte del fruto que da origen a una nueva planta y es la estructura mediante la cual las plantas se propagan; las plantas que tienen semilla se llaman espermatofitas. La semilla se produce por la fecundación del óvulo de una planta gimnosperma o de una planta angiosperma.


Podemos definir a la semilla como un óvulo fecundado y maduro, que contiene el embrión que viene hacer una plantita en miniatura en estado de vida latente o letargo. Es una unidad de diseminación y reproducción sexual que se desarrolla a partir de los óvulos de las flores. El embrión está rodeado de sustancias de reserva, endospermo o albumen que al desarrollarse da lugar al fruto. La reproducción sexual, o por semilla permite que las plantas mantengan sus poblaciones, se adapten a las condiciones variables del medio ambiente y persisten en el tiempo.


La semilla es uno de los principales recursos para el manejo de poblaciones de plantas, para la reforestación, para la conservación del germoplasma vegetal y para la recuperación de especies valiosas sobreexplotadas.


Las semillas constituyen un enorme potencial en la conservación y manejo de los recursos naturales, es un campo cuyas perspectivas son enormes.

Plantas y semillas tienen múltiples usos: alimentación, farmacia, industria, decoración, reforestación y conservación, pero son muy pocas las plantas que usamos, existiendo en el mundo alrededor de 300.000 especies.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2 Post

Bogotá Colombia

©2020 por NutriSemillas - Germinados JAPTAM

bottom of page