top of page

¿Cómo germinar linaza?

Foto del escritor: TatianaChavezTatianaChavez

Actualizado: 6 oct 2020

Germinar semillas o granos en casa es muy fácil, incluso si no tenemos germinadora ni utensilios profesionales. Pero si somos organizados, seguimos ciertas reglas y le dedicamos 3 minutos en la mañana y 3 minutos en la noche es posible que obtengamos los mejores y más deliciosos suplementos naturales que complementarán nuestro alimento de cada día.


Para germinar linaza no se requiere de mucho tiempo ni materiales, sin embrago hay que estar bien informado para obtener buenos resultados y no cometer errores que luego afecten a nuestro cuerpo.

Los materiales que se necesitan podemos conseguirlos en nuestra casa ya que son de uso diario, de no ser así, aquí buscaremos diferentes alternativas para lograrlo.


Los materiales que necesitaremos son los siguientes:

* Un recipiente mediano preferiblemente transparente o de vidrio, colador de cocina (es fácil de usar pero no garantiza un buen crecimiento) un plato, sirve también una taza plástica, siempre y cuando sea reutilizable ¡recuerden cuidar el planeta;)!


* Una gasa que abarque la boca del recipiente o algodón, tela delgada, papel o toallas de cocina (las recomiendo personalmente). Lo importante es que sirva como base para la linaza y que le permitan a las raíces pasar, sostenerse y desarrollarse.


* Un banda elástica (cordón, hilo, nylon, caucho, cinta, etc.) que permita atar la gasa al recipiente, si eligieron un recipiente por supuesto. Si eligen un plato o colador no es necesaria la banda elástica, igualmente si eligen el algodón.


* Un rociador manual de agua: es importante para humedecer las semillas de una forma delicada para no dañarlas, sin embargo podemos usar una cuchara o un recipiente pequeño. NO humedecer directamente del grifo.


* Y obvio, semillas de linaza.


Indicaciones:


La linaza, por ser de las semillas mucilaginosas requiere de ciertos cuidados especiales diferentes a cualquier otro tipo de semillas. Debemos ser más cuidadosos frente a la limpieza e higiene.


1. Poner la toalla (o lo que eligieron) sobre el recipiente.

Atar muy bien la gasa con la cuerda para que no se caiga, no dejar templado ni tan suelto.

Más o menos de esta manera:


2. Agregar agua hasta que el agua quede tocando la toalla pero sin pasarse:



3. Poner una cantidad apropiada de semillas de linaza, que no queden amontonadas ni muy regadas.




4. Humedecer con con el rociador manual cada 8 horas es importante para que el mucílago no se pudra.

NOTA: Debemos humedecer, No mojar. El exceso de humedad también pudre el mucílago y por tanto las semillas.

Así se ven las semillas después de cuatro días.


¿Cómo consumirlas?

Las semillas, de acuerdo con el caso, pueden ser consumidas de diferentes maneras. Mezcladas con otros cereales en el desayuno junto a leche o yogurt, consumidas solas, en ensaladas, incorporadas a panes, fritas, en preparaciones varias. las opciones realmente son múltiples.































Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2 Post

Bogotá Colombia

©2020 por NutriSemillas - Germinados JAPTAM

bottom of page